LogoCabecera

Crema de Cacahuete Mercadona

La crema de cacahuetes de Mercadona es un alimento que debes tener muy en cuenta si eres deportista o simplemente llevas una vida saludable. 

Vamos a ver si merece la pena o no comprarla.

¿Cuál Marca de Crema de Cacahuete es la Mejor?

Cualquier crema de cacahuete cuyo único ingrediente sean cacahuetes va a ser igual de buena. De la misma forma que no recomiendo para nada comprar una crema que contenga cualquier otro ingrediente.

Dicho esto, por el precio (3€ por 500g) y por la cantidad de supermercados Mercadona que hay en toda España, la crema de cacahuetes de Hacendado es la mejor opción.

Por este motivo es la que vamos a analizar hoy aquí.

Si prefieres la comodidad de Amazon, que en 1 día lo tienes en casa, mis preferidas son la crema de cacahuetes de Prozis o bien la de HSN.

¿Qué Beneficios Tiene?

La crema de cacahuete o maní es rica en proteínas, grasas saludables, vitamina E y magnesio. Además de aportar fibra alimentaria. Una porción de 2 cucharadas puede contener unos 8 gramos de proteína y más de 2 gramos de fibra.

Ahora bien, por su alta densidad calórica debes prestar atención a cómo son esas cucharadas. Ningún alimento engorda de por sí, el problema está en superar las calorías diarias que necesites, y la crema de cacahuete aporta muchas, por lo que debes vigilarla especialmente. Cada cucharada contiene unas 100 kcal siempre que no la llenes a rebosar.

Aun así, sus beneficios y su sabor deberían animarte a añadirlo a tu dieta, sustituyendo dulces u otros alimentos con calorías vacías.

Según la página oficial de Mercadona, este producto se distingue por las siguientes características:

  • No contiene aceite de palma.
  • Está libre de azúcares añadidos.
  • No tiene colorantes, conservantes ni aditivos.
  • No contiene gluten, por lo que también es apta para personas celíacas.
  • Destaca por sus valores nutricionales y su elevado aporte calórico y proteico.
  • Es apta para dietas veganas.

Un tesoro alimenticio a un precio muy competitivo que no debes perderte.

Opinión de la Crema de Cacahuete de Mercadona

La crema de cacahuete de Mercadona es un alimento casi perfecto, y digo casi por su alto contenido en calorías. Cada bote cuesta 3€, con peso neto de 500 gr. Teniendo en cuenta que cada 100 gramos de producto contiene 618 kcal, cada euro de crema te aporta 1000 kcal. Sumando sus beneficios, es un precio difícil de superar. Pero su principal beneficio puede ser a la misma vez un problema. Ya que si sumas las 200 o 300 kcal de cada porción a tu dieta habitual, puedes superar las calorías recomendadas y aumentar de peso más rápido de lo que imaginas. Por estas razones, la crema de cacahuete es un alimento que deberías tomar a menudo, pero a la misma vez controlarlo especialmente. Si tantas calorías pueden ser un problema, estás de suerte, ya que tienes a tu disposición cacahuete en polvo desgrasado también en Mercadona, con un 70% menos de grasa. Evaluando el producto en sí, no se le puede poner ninguna pega. Es bueno, bonito y barato. Vamos a ver cómo tomarlo.

¿Cómo Comer la Crema de Cacahuete del Mercadona?

Realmente la crema de cacahuete es más fácil de combinar de lo que parece. Puedes tomarlo en desayunos y meriendas, untar tostadas, hacer galletas o incluso preparar salsas para acompañar carnes. Aunque su consumo habitual será añadiéndola a batidos proteicos y yogures, o con fruta.

Habitualmente se combina con plátano, ya que contiene mucho potasio, un micronutriente que reduce el riesgo de calambres musculares. 

Estas son algunas sugerencias para combinar la crema de cacahuetes:

  • Con apio.
  • Con Manzana.
  • Sándwich de crema de cacahuete y mermelada.
  • Con chocolate negro.
  • Con palomitas.
  • Para hacer smoothies o batidos.
  • Con carne.
  • Con tortitas de arroz.

¿Dónde Guardarla?

La crema de cacahuetes se debe guardar en un lugar oscuro, fresco y seco. Y no se debe congelar.

Algunos consejos:

  • Si en tu casa hace mucho calor, podrías guardarlo en la zona menos fría de la nevera.
  • Recuerda mezclar (casi) con cada uso, para integrar el aceite que se haya separado y mantener así su cremosidad.
  • Puedes guardarla bocabajo, ya que cuando la gires, será más fácil mezclar de nuevo el aceite que se haya separado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido

No te lo pierdas

Te puede interesar